
tras la reunión del martes con Javier Goikoetxea me quedo pensando si hay algo que yo pueda hacer para colaborar con él y con su equipo para desbloquear ese proyecto tan chulo que me comparte, y que pretende hacer de Vitoria una ciudad laboratorio en innovación política, una innovación que pasa por que la clase política se abra al poder de otros agentes, incluido el de la ciudadanía, a la que puede mirar sin recelo, con confianza, y ahí hago un puente entre su proyecto con el mío, entre el CLIP y entornos de confianza, y me presento de inmediato voluntario, hay 3 personas que en opinión de Javi pueden ayudar a desbloquear el conflicto, a las que encuentro mientras vuelvo en casa en tren en linkedIN, el diputado general de Alava, el alcalde de Vitoria y el presidente de Euskadi, el lehendakari, Iñigo Urkullu, sí, los 3 están en lindendIN, y les mando un mensase directo, un inmail, aprovechando este mes gratuito que disfruto de linkedIN premium, nunca tan poco dinero ha dado para tanto, si esto funciona me voy a plantear ser premium de pago (cuando vuelva a tener dinero), y empiezo a pensar cómo contactar directamente con Iñigo o con Egibar, no sé por qué, aunque el nombre de Egibar no aparezca en la terna de Javier me parece que también puede ser de ayuda, tal vez estoy equivocado, y en esto aparece en escena el Global Innovation Day, un evento al que asisto hace dos años y al que invito a Juanma Paramio, tal vez es un buen momento para prender la mecha de la innovación en TMP, y en eso estoy, aprovechando que voy, que invito a tomar una cerveza o a pasar el día completo en el Global al grupo de el futuro emerge en Bilbao, y contacto con Gaizka, con Iban, con Biotz, con Idoia, con Tomás, y va a ser Iban el que me pone sobre la pista del cambio de formato, el Global no se celebra de día entero, como hace dos años, cuando coincidimos, este año sólo tiene una duración de 2 horas, se inaugura a las 9 am y a las 11 ha terminado, por lo que mi plan de viaje, saliendo a las 6:30 de Madrid para no pillar el atasco de salida no me sirve de gran cosa, llegar a las 10:00 o 10:30 a un evento que termina a las 11 es un desastre, y vamos a tener que cambiar, saliendo el domingo por la tarde para cenar en Getxo y dormir en casa de ama, tal vez la quedada con el grupo de el futuro emerge en el Global se convierte en cervezas y cena la noche anterior, y en eso estoy y releo el orden del día del Global, acto que abre el lehendakari, Iñigo Urkullu, ya sé dónde puedo contactar en persona, tal vez 5 segundos, con él, y me pregunto qué le podríamos decir a Iñigo en 5 segundos.

es sábado por la mañana, gracias, Iban, por señalar el cambio, y me llama Gaizka, su hija mayor, Garazi, está en Madrid, de paseo con unas amigas, y acaba de tener un accidente, ellas están bien, el coche está de siniestro total, y me pide que le ayude, y me lío la manta a la cabeza, y me ofrezco a llevarles de vuelta a Getxo, aprovechando el viaje, un viaje al que Juanma no se va a poder sumar finalmente, pero yo sí, y observo la magia de la vida, aparentemente yo iba a Bilbao para hacer de guía a Juanma en el camino de la innovación, y termino en este proceso para llevar de vuelta a casa a la hija mayor de un amigo, a ella y a sus amigas, son 4, conmigo 5, y como me he comprometido (he dado mi palabra) en algún sentido es difícil que me eche atrás, y pienso que tal vez simplemente, como me pasa cada vez con más frecuencia, el universo conspira para que el lunes estemos en la apertura del Global, para decirle a Iñigo 3 cosas en 5 segundos, todavía no sé qué cosas, para eso tenemos el día de hoy, y la quedada con las amigas de el futuro emerge, que piensan y sienten y hacen mejor 3 o 4 o 5 cabezas que una, es la magia de la vida, de la vida comunitaria, que se despliega constantemente delante nuestro, en nuestro interior … y a nuestro alrededor. en la conversación con Gaizka un par de sitios comunes florecen, él también está al tanto del CLIP, y anda rumiando cómo llevar la teoría U y la experiencia escocesa a la sociedad vasca, tal vez es buen momento, y no sólo hablamos de Vitoria como ciudad laboratorio de Innovación Política, sino de Euskadi como territorio de confianza, que abre conversaciones para que todas nos entendamos, Catalunya y Madrid, Galicia y Andalucía, un poco mejor, tal vez es buen momento para cambiar las relaciones globales en este territorio compartido, la piel de toro, y ofrecer paz, confianza y conversaciones donde en otro tiempo hubo kale borroka (lucha callejera) y hoy hay algaradas.
y me imagino un cartel mejorado del Global, un cartel que habla de afección con la clase política, con palabras relacionadas como afecto, aprecio, cercanía, respeto, confianza, sí, confianza en una clase política cercana al pueblo que representa, con el ejemplo de Escocia, con base en la teoría U, convertida en práctica, en comunidades de acción social y ciudadana responsable, porque juntas somos responsables del futuro que emerge, con nuestra colaboración necesaria.
¿crees que nos dará tiempo de contarle todo esto a Iñigo en 5 segundos?
y tú, ¿qué harías en 5 segundos para cambiar el curso de tu vida y de la historia?